Historia de SQL, un viaje a través de su evolución
SQL, o Structured Query Language, es un lenguaje de programación estándar para interactuar con las bases de datos relacionales. Es uno de los lenguajes de programación más utilizados en el mundo, y es esencial para cualquier profesional de la informática.

Podríamos decir que su historia inicia, en la década de los 70’s, pero fue en 1974, cuando IBM publicó el primer sistema de gestión de bases de datos relacional, llamado System R. System R utilizaba SQL como lenguaje de consulta, y fue el primer sistema de base de datos comercial en utilizar el modelo relacional.
A medida que SEQUEL se expandió y ganó popularidad, se enfrentó a problemas de propiedad intelectual debido al uso del término «SEQUEL». En consecuencia, el nombre se modificó a SQL en 1979, momento en el que IBM lanzó su primer sistema de gestión de bases de datos relacionales con soporte para SQL.
Sin embargo, el éxito de SQL no se limitó a IBM, ya que otras compañías también adoptaron este lenguaje de consulta.
A lo largo de los años 80, SQL experimentó un crecimiento exponencial a medida que las bases de datos relacionales se convirtieron en una tecnología fundamental en el mundo empresarial.
El American National Standards Institute (ANSI) y la International Organization for Standardization (ISO) reconocieron la importancia de estandarizar SQL y, en 1986, se convirtió oficialmente en un estándar.
Esta estandarización permitió a los desarrolladores y usuarios de bases de datos escribir consultas que fueran compatibles en diferentes sistemas, lo que impulsó aún más su adopción.
Con el tiempo, SQL se enriqueció con características avanzadas, como la capacidad de crear y modificar esquemas de bases de datos, así como controlar el acceso a los datos mediante roles y permisos.
Además, se introdujeron extensiones para admitir tipos de datos más complejos, funciones matemáticas y operaciones de manipulación de datos.
Estas mejoras continuaron a lo largo de los años 90 y principios de los 2000, consolidando la posición de SQL como el lenguaje de consulta preferido en el ámbito de las bases de datos.
Desde entonces, ANSI ha publicado varias revisiones del estándar SQL. La última revisión, ANSI SQL:2011, fue publicada en 2011.
Se puede decir que el estándar ANSI SQL es un lenguaje de programación maduro y estable. El cual es utilizado por una amplia variedad de sistemas de base de datos, incluyendo MySQL, PostgreSQL, Oracle y Microsoft SQL Server.
En la actualidad, SQL sigue siendo esencial en la gestión y manipulación de datos en una variedad de sistemas, desde bases de datos relacionales tradicionales hasta plataformas de análisis de datos en la nube. Ya con esto concluimos-
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y/o dejar tus comentarios.

