El Big Data hoy «Entendiendo su Origen»

Hoy en día el tema el Big data esta más inmerso en nuestras vidas de lo que podemos imaginar, pero empecemos por definir que es Big Data, Según Gartner.
“Son activos de información de gran volumen, alta velocidad y/o gran variedad que exigen formas innovadoras y rentables de procesamiento de información que permiten una mejor comprensión, toma de decisiones y automatización de procesos”.
Para lo cual se han desarrollado una serie de frameworks de trabajo, tecnologías y arquitecturas para la gestión o tratamiento de grandes volúmenes de datos que se conectan entre sí, para sacar el mayor provecho a estos valiosos activos de nuestros tiempos.
Ya que con esto tenemos una gran idea de lo que es Big data y en cuanto a sus aplicaciones actuales conozcamos ahora en que sectores se puede ver aplicado el Big Data.
¿Cómo aplica el BIG DATA en los diferentes sectores Socio-económicos?

El BIG DATA en el sector de la manufactura ayuda a los fabricantes a comprender el flujo de artículos a través de sus líneas de producción y ver que áreas pueden beneficiarse. También puede ayudar a mejorar la eficiencia operacional, así mismo puede predecir fallas en los equipos o la vida útil de los mismos.
En el sector de RETAIL puede ser de gran ayuda en cuanto a la segmentación de clientes se refiere, así como la identificación de los patrones de compra. Por otro lado, puede ayudar en la parte de precios, tanto en la optimización de productos existentes, como para generación de precios a nuevos producto.
Aplica también para el sector SALUD en la detección de posibles enfermedades antes de que ocurran, con información histórica de los pacientes. También puede ayudar a identificar fraudes en reclamaciones y por supuesto en optimizar toda la facturación de la atención médica.
Para el sector de GAS Y PETROLEO es usado principalmente en la identificación de posibles depósitos de petróleo, junto con la optimización de la producción de petróleo y sus derivados.
Y no podemos dejar de hablar del sector Financiero, un sector de extremada delicadeza, que se está viendo beneficiado desde hace un tiempo por el Big Data, aplicado principalmente en la detección de fraude en transacciones, tanto en dispositivos como cajeros electrónicos y compras a través de internet. Aporta demás en la alineación de organizaciones en el cumplimiento normativo que regula las industrias de este sector.
Aquí se han quedado por fuera otros sectores que son de gran relevancia para la economía de un país. Nuestro propósito es sobre todo tener acercamiento de como podría el Big Data contribuir en los diferentes sectores.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y/o dejar tus comentarios.